ASOCUPAC

Cuidados Paliativos Pediatricos

Cuidados Paliativos Pediatricos-Proyecto ECHO-Universiadad de UruguayInteresados en enviar casos clínicos solicitarme formulario a [email protected] 21 de julio – Clínica Cuidados Paliativos Pediátricos 11:00 a 12:00 hs. (puntual) Coordinan: Prof. Dra. Mercedes Bernadá, Dra. Valeria Le Pera y Dr. Martín Notejane (Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos del CHPR) Conexión desde cualquier computadora, tableta o teléfono conectado a Internet

Cuidados Paliativos Pediatricos Read More »

Consulta preliminar sobre contenidos de la Ruta específica de Atención Integral para cáncer de colon y recto y próstata

  Consulta preliminar sobre contenidos de la Ruta específica de Atención Integral para cáncer de colon y recto y próstata    En el marco de lo ordenado por la Ley Estatutaria (1751 de 2015), la Política de Atención Integral en    Salud (PAIS) y el Modelo Integral de Atención en Salud (MIAS) definidos con la Resolución

Consulta preliminar sobre contenidos de la Ruta específica de Atención Integral para cáncer de colon y recto y próstata Read More »

Certificado de reconocimiento a ASOCUPAC por su apoyo a IAHPC

  “Estamos muy agradecidos por el número de miembros de la Asociación Internacional de Cuidados Paliativos (IAHPC). La membresía institucional es una indicación de que usted y sus asociados valoran nuestro trabajo y apoyan la misión de IAHPC. Además, su afiliación institucional nos permite seguir proporcionando apoyo a los pacientes con condiciones que amenazan la

Certificado de reconocimiento a ASOCUPAC por su apoyo a IAHPC Read More »

Cuidados paliativos: Por dónde empezar ?

Guía práctica La Unidad de Enfermedades No Transmisibles y la Organización Panamericana de la Salud (OPS)están colaborando con el programa de cuidados paliativos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la elaboración del Manual: Cuidados paliativos: Por dónde empezar Este Manual esta en fase de desarrollo, los Asociados interesados en conocerlo y aportar

Cuidados paliativos: Por dónde empezar ? Read More »