ASOCUPAC

Publicaciones en General

Próximos Cursos y Eventos !

Nuestros próximos cursos  : En Bogotá: Asociados al día que deseen participar en el Congreso Internacional de Enfermeria y Cuidado Paliativo de la Universidad El Bosque tendrán una tarifa especial de 150 Mil pesos En la ciudad de Bogotá-Colombia Diplomado de Universidad Sanitas de Colombia 120 Hrs Modalidad Virtual con tres clases presenciales El diplomado […]

Próximos Cursos y Eventos ! Read More »

Congreso Internacional de Enfermería Paliativa- Universidad El Bosque 2 y 3 de Agosto

La Universidad El Bosque y la Maestría en Enfermería y Cuidados Paliativos invitan al Congreso Internacional de Enfermería Paliativa- Universidad El Bosque 2 y 3 de Agosto en la ciudad de Bogotá Como parte del aval de ASOCUPAC, la organización del Congreso ha decidido otorgar dos cupos de inscripción para profesionales de enfermería vinculados a la Asociación

Congreso Internacional de Enfermería Paliativa- Universidad El Bosque 2 y 3 de Agosto Read More »

"Taller Nacional de Opioides" Bogotá Mayo 11 de 2018

El próximo viernes 11 de Mayo en Bogotá, se realizará: «Taller Nacional de Opioides» Liderado por la Universidad de la Sabana,  Univiersidad el Bosque, Open Society, IAHPC, DFNE y Ministerio de Salud,  en éste se busca identificar las barreras que existen a nivel de todo el territorio nacional para una adecuada disponibilidad y accesibilidad de

"Taller Nacional de Opioides" Bogotá Mayo 11 de 2018 Read More »

UNA ALTERNATIVA DEJADA DE LADO EN COLOMBIA: Morir bien, lo que olvidó la medicina

El afán por salvar vidas ha llevado a que a muchos pacientes los sometan al encarnizamiento terapéutico al final de la vida. Sandra y Ruth son dos pacientes de cáncer que decidieron renunciar a tratamientos agresivos y entrar a cuidados paliativos. Buscan fallecer sin sufrimiento https://www.elespectador.com/noticias/salud/morir-bien-lo-que-olvido-la-medicina-articulo-754022  

UNA ALTERNATIVA DEJADA DE LADO EN COLOMBIA: Morir bien, lo que olvidó la medicina Read More »

Estudio de la Comisión Lancet

«El resultado del estudio de la Comisión Lancet es estremecedor: más del 80 % de las personas que padecen de graves dolores físicos viven en países pobres o de ingresos medios donde el acceso a la morfina es prácticamente inexistente. Lo paradójico es que el «paquete esencial de cobertura universal» para cuidados paliativos que incluye

Estudio de la Comisión Lancet Read More »

CURSO CUIDADOS PALIATIVOS – en convenio PUJC y Asociación Cuidados Paliativos de Colombia

  DIRIGIDO A Médicos especialistas o generales, que se desempeñen en servicios de urgencias, centros de atención primaria, centros de cuidados al adulto mayor, atención prehospitaladia y domiciliaria (home care). Estudiantes de medicina ciencias básicas y ciclo clínico. Psicólogos. Enfermeros. Trabajadores sociales. OBJETIVO GENERAL Sensibilizar a los participantes en los temas básicos y principales de

CURSO CUIDADOS PALIATIVOS – en convenio PUJC y Asociación Cuidados Paliativos de Colombia Read More »

Conversatorio sobre Cuidados Paliativos Pediatricos y Perinatales en Cali

El Equipo de Cuidados Paliativos del Centro Médico Imbanaco en la ciudad de Cali, Invita al Conversatorio sobre Cuidados Paliativos Pediatricos y Perinatales Las conferencistas invitadas son dos de nuestras asociadas, las doctoras Ma. Piedad Sarmiento Presidente de la AMCI y nuestra vicepresidente la Dra Natalia Perdomo Próximo sábado 21 de abril de 8:00 a

Conversatorio sobre Cuidados Paliativos Pediatricos y Perinatales en Cali Read More »

De interés para Asociados psicosociales

Asociados psicosociales de ASOCUPAC #Colpsic la Liga Colombiana Contra el Cáncer y Ascofapsi Colombia, invitan a la conferencia “Aportes a la psicología desde los cuidados paliativos” en la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, el día 30 de abril en Bogotá. Este espacio contará con la presencia de la conferencista internacional Lorena Etcheverry, psicóloga del Hospital Nacional Dr.

De interés para Asociados psicosociales Read More »