ASOCUPAC

Publicaciones de Martha Franco

«Colombia en busca de los cuidados paliativos universales»

!No olvide inscribirse en nuestro evento para finalizar el año !   👉»Colombia en busca de los cuidados paliativos universales»0️⃣1️⃣Fecha: Miércoles 1ro. de diciembre de 2021🕔Hora: 5:00 a 6:30 pm. (Hora Colombia)  ❗Profesionales de salud y cuidados paliativos, academia, gobiernos y demás actores del sistema ❗ Inscripciones y participación gratuita https://forms.gle/jzV7ppvkn6xpRZPb9  

«Colombia en busca de los cuidados paliativos universales» Read More »

«COLOMBIA EN BUSCA DE LOS CUIDADOS PALIATIVOS UNIVERSALES»

Todos Invitados a hacer parte de este importante FORO «COLOMBIA EN BUSCA DE LOS CUIDADOS PALIATIVOS UNIVERSALES»    Fecha: Miércoles 1ro. de diciembre de 2021  Hora: 5:00 a 6:30 pm. (Hora Colombia)  Profesionales de salud y cuidados paliativos, academia, gobierno nacional y demás actores del sistema Inscripciones y participación gratuita https://forms.gle/jzV7ppvkn6xpRZPb9 ¡Los esperamos!

«COLOMBIA EN BUSCA DE LOS CUIDADOS PALIATIVOS UNIVERSALES» Read More »

Diplomado en Cuidados Paliativos y Calidad de Vida-UAM

La Alianza ASOCUPAC- Universidad Autónoma de Manizales hace el lanzamiento del Diplomado en Cuidados Paliativos y Calidad de Vida con la coordinación académica de la Dra Paola Marcela Ruíz Ospina.  Unidad de Cuidados Continuos y Soporte Oncológico SES Hospital Universitario de Caldas. Direccion Cientifica Vivessalud, coordinadora del PHD En este diplomado usted tendrá acceso previo

Diplomado en Cuidados Paliativos y Calidad de Vida-UAM Read More »

Diplomado Cuidados Paliativos en Niños, Niñas y Adolescentes

El Diplomado en Cuidado Paliativo en Niñas, Niños y Adolescentes busca capacitar al personal de salud relacionado con la atención de los pacientes tributarios de este enfoque y sus familias (unidad de atención), para reconocer las necesidades paliativas de poblaciones con condiciones oncológicas y no oncológicas. Adquiriendo conceptos teóricos esenciales y suficientes que les permita brindar una atención de calidad en niveles de prestación primarios e intermedios,

Diplomado Cuidados Paliativos en Niños, Niñas y Adolescentes Read More »

#HatsOn4CPC

Millones de niños gravemente enfermos sufren dolores y otros síntomas angustiantes que podrían ser controlados y mejorados significativamente con cuidados paliativos. En ASOCUPAC estamos haciendo una parada y nos hemos inscrito en #HatsOn4CPC el 8 de octubre y estamos esperando tu foto y/o la de tu equipo para unirte y que juntos aboguemos por los

#HatsOn4CPC Read More »

Así vamos

Nuestra ex-presidente y actual coordinadora académica, Paola Marcela Ruíz, invitada al webinar de ALCP. La ALCP los días 8 y 9 de octubre de 2021 celebra el Día Mundial de los Cuidados Paliativos, mostrando al mundo lo vitales que son y por qué debemos asegurarnos de que todos tengan acceso a ellos, sin dejar a nadie

Así vamos Read More »

Curso corto sobre atención paliativa domiciliaria

Pronto inicia nuestro curso corto (8 semanas) sobre atención domiciliaria en cuidado paliativo, certificado de asistencia por 100 horas. Conózcalo e inscríbase aquí: https://asocupac.org/actualizacion-cuidado-paliativo-en-atencion-domiciliaria/ Valor del Curso (este valor es válido por el primer curso)  – Costo pesos colombianos: $260.000 Mil pesos    Costo en dólares (US$70) Si usted está en Colombia PAGOS SEGUROS EN

Curso corto sobre atención paliativa domiciliaria Read More »

Por segundo año consecutivo

Por segundo año consecutivo, llevamos el cuidado paliativo a las regiones con el «Programa de Inmersión en el manejo de pacientes con criterio paliativo» Nuevamente 30 médicos de las diferentes regiones de Colombia se formaran en los principios básicos de manejo de Dolor y Control de Síntomas al Final de la Vida. Orgullosos y agradecidos

Por segundo año consecutivo Read More »

Respuesta a solicitud

El 10 de agosto pasado  recibimos respuesta negativa  a nuestra solicitud enviada  para la afiliación a la Asociación Colombiana de Sociedades científicas ACSC  ver aquí  considerando necesario socializar la revisión y  reafirmando nuestra íntima convicción que las organizaciones profesionales de la sociedad civil necesitan espacios gremiales incluyentes-no excluyentes  y diversos que participen en la construcción

Respuesta a solicitud Read More »