POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
La ASOCIACIÓN CUIDADOS PALIATIVOS DE COLOMBIA (ASOCUPAC) Nit 900738980, organización sin ánimo de lucro dedicada al avance y la integración de los cuidados paliativos en todos los niveles de prestación de salud en Colombia, reconoce la importancia de la privacidad y la protección de los datos personales. En cumplimiento de la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013, y demás normas concordantes, ASOCUPAC adopta la presente Política de Privacidad con el fin de garantizar el adecuado tratamiento de la información personal que recolecta, almacena, utiliza y transfiere en desarrollo de sus actividades misionales.
Razón social: Asociación Cuidados Paliativos de Colombia – ASOCUPAC
NIT: 900.738.980-6
Domicilio: Cali Valle del Cauda
Correo electrónico: [email protected] Teléfono: +57 3188032940
Sitio web: https://asocupac.org/
ASOCUPAC podrá recolectar, almacenar, usar, circular y suprimir datos personales para las siguientes finalidades:
- Gestionar la participación de afiliados, voluntarios, aliados institucionales y profesionales de la salud.
- Promover y ejecutar programas, proyectos y actividades relacionadas con los cuidados paliativos.
- Gestionar procesos administrativos, contables y legales.
- Cumplir con obligaciones contractuales y legales frente a donantes, entidades gubernamentales y terceros.
- Enviar información institucional, académica, educativa y de interés sobre cuidados paliativos, si hay autorización en el formulario.
- Realizar encuestas, evaluaciones o estudios para mejorar los servicios y estrategias de la Asociación.
- Mantener canales de comunicación efectivos con los titulares de la información.
De acuerdo con la Ley 1581 de 2012, los titulares de los datos personales tienen derecho a:
- Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales.
- Solicitar prueba de la autorización otorgada para el tratamiento de datos.
- Ser informados sobre el uso que se da a sus datos.
- Presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio por infracciones.
- Revocar la autorización y/o solicitar la supresión de sus datos cuando no se respeten los principios de la ley.
- Acceder en forma gratuita a sus datos personales.
El tratamiento de datos personales por parte de ASOCUPAC requiere el consentimiento previo, expreso e informado del titular por medios, electrónicos de formularios de Google. ASOCUPAC adopta medidas técnicas, humanas y administrativas razonables para proteger los datos personales contra pérdida, acceso no autorizado, alteración o destrucción. Las bases de datos estarán vigentes mientras sean necesarias para cumplir las finalidades descritas o mientras el titular no solicite su supresión.
ASOCUPAC se reserva el derecho de modificar la presente Política de Privacidad en cualquier momento. Cualquier cambio será publicado oportunamente en el sitio web o comunicado por los medios habituales de contacto.
Vigencia Esta Política entra en vigencia a partir del 2014 y se mantendrá vigente hasta tanto no sea modificada o sustituida.